Menu

Camargo adjudica las obras para la renovación de las antiguas Oficinas de Cros

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado adjudicar el contrato para ejecutar las obras de acondicionamiento de las antiguas Oficinas de Cros, a la unión temporal de empresas formada por Gestión de Infraestructuras Cantabria S.L. e Iguar Obras S.L., por un importe de adjudicación de 564.699,22 euros IVA incluido, y un plazo de ejecución de cinco meses.

Estas obras tienen como finalidad principal el acondicionamiento interior del inmueble mediante la habilitación de espacios interiores multifuncionales, y van a suponer continuar las labores de rehabilitación llevadas a cabo en la fachada y cubierta del edificio durante la legislatura 2007-2011, que fueron ejecutadas con cargo al Plan E.

Desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se destaca que la realización de esta obra “va a dar respuesta a una demanda histórica de los camargueses” que “van a poder contar con una nueva dotación cultural gracias al traslado a este inmueble de la Biblioteca Municipal”, y que a su vez “permitirá además llevar a cabo la posterior remodelación de La Vidriera para poder mejorar las instalaciones de ese emblemático centro cultural”

La propuesta de la UTE fue la única oferta que se presentó a la licitación de estas obras, que el Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo con la colaboración de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria a través del Decreto 50/2017 para la ejecución de obra pública.

Los trabajos se realizarán principalmente en el interior del edificio y consistirán en la creación de espacios para usos culturales diversos, como biblioteca, aulas, áreas multifuncionales, etc. adaptados a la estructura del edificio además de alguna intervención puntual en el exterior.

Estas obras están recogidas en el pacto de legislatura y, al ser un proyecto integrado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) elaborada por el Consistorio, recoge también la implantación de medidas de eficiencia energética para obtener un menor consumo de energía de los suministros y un mejor aislamiento para favorecer con ello un uso racional de la energía necesaria para la adecuada utilización del edificio.

Además se dotará al edificio de la iluminación adecuada a las necesidades de los usuarios y a la vez eficaz energéticamente disponiendo de un sistema de control tecnológico que permita ajustar el encendido a la ocupación real de la zona, así como de un sistema de regulación que optimice el aprovechamiento de la luz natural, en las zonas que reúnan unas determinadas condiciones.

También se contemplarán las medidas necesarias para facilitar la accesibilidad y eliminar las barreras arquitectónicas, y se cuenten con accesos, instalaciones sanitarias, estancias, etc. adaptadas a la normativa específica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro empresas optan a llevar a cabo las obras de las Oficinas de Cros y de las escuelas de Igollo

Un total de cuatro empresas han presentado sus ofertas para optar a la adjudicación de las obras de acondicionamiento de las Oficinas de Cros (FOTO de esta noticia) y de las antiguas Escuelas de Igollo, que el Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo con la colaboración de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria.

Concretamente, el Gobierno de Cantabria aportará 600.000 euros de los cerca de 1.047.000 euros del total por los que se han salido a licitación ambos proyectos, de tal manera que el Ayuntamiento de Camargo no tenga que asumir en solitario la totalidad de los costes de los trabajos, y las obras permitirán la rehabilitación de estos espacios para destinarlos a usos socio-culturales.

A mediados del pasado mes de julio la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón, presentaron estos proyectos, y en el día de hoy se ha celebrado la primera reunión de la mesa de contratación del Ayuntamiento de Camargo para conocer las propuestas recibidas a través de la Plataforma de Contrataciones del Estado por parte de las empresas candidatas, de cara a poder adjudicar la ejecución de los proyectos en las próximas semanas.

Las obras de las antiguas oficinas de Cros tienen como finalidad principal el acondicionamiento interior del inmueble mediante la habilitación de espacios interiores multifuncionales, y cuentan con un importe inicial de licitación de 699.999,93 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El Ayuntamiento ha recibido una propuesta de una empresa para ejecutar estas obras, que supondrán la continuación de las labores de rehabilitación llevadas a cabo en la fachada y cubierta del edificio durante la legislatura 2007-2011 con cargo al Plan E, y que van a permitir el traslado de la Biblioteca Municipal a este inmueble y la posterior remodelación de La Vidriera.

Estas obras están recogidas en el pacto de legislatura e incluyen además la implantación de medidas de eficiencia energética tanto en los suministros como en la adecuación del edificio para contar con un mejor aislamiento y sistemas de iluminación inteligente, y de mejora de la accesibilidad, al ser una acción integrada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) elaborada por el Consistorio.

En cuanto a la rehabilitación de las antiguas Escuelas de Igollo, un total de tres empresas optan a llevar a cabo unas obras cuyo importe de licitación inicial es de 346.957,54 euros y cuentan un plazo de ejecución de 7 meses.

Se trata de la remodelación de un edificio que data del año 1950 con el objetivo de dotar a estas instalaciones de un uso ajustado a las necesidades socio-culturales actuales, y afectarán tanto a la envolvente de la estructura como a su distribución interior, para hacer de este espacio una dotación más moderna.

Las obras incluyen, por ejemplo, la habilitación de dos grandes salas multiusos, además de otros espacios, además de la sustitución del pavimento y la cubierta, la mejora de los muros exteriores y su forrado, la renovación de ventanas y puertas, calefacción, etc. destinadas a garantizar la durabilidad y limpieza de este edificio así como a facilitar su mantenimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo y Gobierno presentan las obras de renovación de las Oficinas de Cros y de las antiguas Escuelas de Igollo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón (en la FOTO) junto al director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, han presentado las obras de acondicionamiento de las Oficinas de Cros y de las antiguas Escuelas de Igollo, que estarán cofinancidas a través de las ayudas que concede la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria al Ayuntamiento en base al Decreto 50/2017 para la ejecución de obra pública.

Concretamente, el Gobierno de Cantabria aporta 600.000 euros de los cerca de 1.047.000 euros del total, y las obras permitirán la rehabilitación de estos espacios para destinarlos a usos socio-culturales.

Mazón ha destacado que se trata de actuaciones de “gran envergadura y de las que gusta hacer porque tienen una incidencia directa en la vida diaria de los vecinos”, al tiempo que permiten “recuperar patrimonio” al dar un uso nuevo a edificios en situación de deterioro.

Además, ha subrayado el “gran esfuerzo inversor” del Gobierno en una convocatoria que está repercutiendo de manera “muy positiva” en la creación de empleo y que supondrá una inversión autonómica directa cercana a los 28 millones. A ello se suman las aportaciones municipales, puesto que la Consejería de Obras Públicas abona el 70% de los proyectos programados hasta un máximo de 600.000 euros.

Por su parte, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que estas obras son “un anhelo largamente esperado por todos los vecinos de Camargo, y que son el resultado de muchos meses de trabajo por parte del Ayuntamiento y la Consejería”, y ha enfatizado que la colaboración del Ejecutivo regional va a permitir que el Ayuntamiento no tenga que asumir en solitario la totalidad de los costes de los trabajos “con la consiguiente ventaja de que así vamos a poder contar con más dinero liberado para otros proyectos”

La regidora ha querido recordar que el traslado de la Biblioteca a las antiguas oficinas de Cros, uno de los puntos incluidos en el pacto de legislatura cuyo uso ya se planteó en 2010, va a permitir también la remodelación de La Vidriera, y ha subrayado que a pesar de los anuncios electoralistas de última hora del PP en la pasada legislatura, “ha tenido que ser este Equipo de Gobierno en Camargo (PSOE-PRC) y el Gobierno de Cantabria actual (PRC-PSOE) los que van a hacer que este proyecto sea una realidad”

El acondicionamiento interior de las antiguas oficinas de Cros da continuidad a la rehabilitación del edificio que se acometió en la legislatura 2007-2011 con fondos del Plan E del Gobierno central para "salvarlo de la ruina".

Este proyecto permitirá trasladar la biblioteca municipal a este inmueble de casi 800 metros cuadrados, donde ocupará una de sus plantas, si bien no incluye su equipamiento, que irá aparte. A su vez, el traslado de la biblioteca permitirá "descongestionar" La Vidriera, lo que "abrirá la puerta" a la remodelación de este centro cultural.

En cuanto a la rehabilitación de las antiguas Escuelas de Igollo ha señalado que “es una larga petición de los vecinos y de la Junta Vecinal de esa localidad que por fin va a poder ver la luz”, y que se trata de una dotación que se va a sumar a la construcción del Centro de Usos Múltiples de La Canaliza en 2010 “para mejorar así los espacios con los que cuentan los vecinos y las asociaciones de esta localidad”.

La regidora ha destacado igualmente la colaboración de la Consejería, ya que a estas aportaciones se suman otras anteriores, como la destinada a una dotación de uso juvenil o el compromiso que adquirió para ayudar al cubrimiento de las vías.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, se ha referido a estos proyectos como “una demanda histórica” del municipio de Camargo que van a permitir “satisfacer las necesidades de los vecinos”, y ha criticado la actuación del Partido Popular en lo que respecta a la aprobación del presupuesto municipal, ya que sus trabas han provocado que las obras se hayan tenido que presentar ahora cuando podía haberse hecho “en enero o febrero”. 

Las obras de acondicionamiento de las antiguas Oficinas de Cros cuentan con un importe de 699.999,93 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, mientas que las obras de rehabilitación de las Antiguas Escuelas de Igollo cuentan con un importe que asciende a los 346.957,54 euros y un plazo de ejecución de 7 meses.

Obras de asfaltado en el Polígono de Camargo, en 'Stand By'

Bolado también se ha referido a la obra de pavimentación del Polígono de Camargo, de la que ha informado que en breve se dará a conocer cómo se llevará a cabo. Va a quedar en "stand by" -HA DICHO- dado que "ha surgido otra alternativa que va a ser de gran calado para Camargo", tras la adquisición por parte de un grupo inversor de una gran parcela pendiente de desarrollo, lo que va a suponer "una inversión importantístima".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

González recuerda al PP que se está negociando con el Gobierno la cofinanciación de obras de las Oficinas de Cros

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo, Carlos González, ha informado de que la alcaldesa Esther Bolado mantiene negociaciones con el Gobierno de Cantabria para obtener financiación en el proyecto que permita dar un uso cultural a las antiguas Oficinas de Cros, y ha afirmado en referencia a la moción que va a presentar el Partido Popular al Pleno que “no hay nada que retomar sobre este asunto porque desde hace meses se está trabajando en ello y el tema no se ha abandonado en ningún momento”.

González ha señalado que “es positivo que el Partido Popular se suba de nuevo al carro de un proyecto que ellos durante la legislatura en la que gobernaron fueron incapaces de hacer”. Sin embargo, ha hecho hincapié el edil, “el proyecto que presentaron en 2015 carecía de financiación, por lo que nosotros estamos trabajando sobre ello y estamos negociando con el Gobierno la posibilidad de que el Ejecutivo regional colabore con una aportación que permita al Ayuntamiento no tener que asumir en solitario los 700.000 euros, como pretendía el PP”.

En este sentido, ha considerado “inaudito” que el exalcalde Movellán quisiera afrontar el proyecto sólamente con inversión propia y sin solicitar ayuda al Gobierno de Cantabria de entonces, también regido por el PP. “Igual era a costa de no molestar con estas inversiones al expresidente Ignacio Diego como Movellán avanzó en las listas para ser candidato al Congreso”, ha opinado.

No obstante, el edil ha pedido “tranquilidad” al PP ya que “este Equipo de Gobierno no es de los de tirar o archivar cosas porque lo haya hecho otro, cosa que sí hacía Movellan, como demostró cuando tiró la pérgola colocada en el Parque Lorenzo Cagigas y con ello tiró cerca de 300.000 euros”.

González ha recordado que el de las Oficinas de Cros es “un proyecto cuya finalidad ya planteamos nosotros en 2010 y que los populares no fueron capaces de sacarlo adelante en los cuatro años en los que gobernaron”. Es más, González ha explicado que “cuando se realizó la rehabilitación exterior del edificio ya se había pactado el futuro uso del inmueble, que pasaba por bien destinarlo a biblioteca o bien a museo industrial o análogo”.

“Pero luego ellos no dudaron en satanizarlo con falsedades y en mentir descaradamente cuando afirmaron que se había dejado el edificio abandonado por dentro, cuando en realidad aquel proyecto que se hizo para rehabilitar la fachada se acometió como una primera fase para mantener el edificio y evitar su ruina, que era lo que cabía entonces en cuanto a inversión en el Plan E”, ha recordado.

Para González, “es evidente que ahora que el PP sabe que el Equipo de Gobierno está trabajando en este asunto, salen a la palestra para reclamar lo que fueron incapaces de hacer cuando gobernaron, pero al menos nos alegramos de que el exalcalde Diego Movellán rectificara en su opinión, ya que en 2010 cuando se le propuso la rehabilitación lo que quería era derribar el edificio”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Partido Popular pedirá vía moción recuperar el proyecto de transformación de las 'Oficinas de Cros' en nuevo espacio cultural

El grupo municipal popular en el Ayto instará a la Corporación camarguesa, a través de una moción que presentará en el próximo Pleno, que "se retome el proyecto que ya elaboramos y presentamos hace dos años para convertir las antiguas Oficinas de Cros en un Centro Cultural que albergue la nueva Biblioteca, Salas de Estudio 24 horas para jóvenes, salas y zona de animación infantil y juvenil, terraza cubierta, sala de audiovisuales y salas multiusos"

El PP, a través de su portavoz Diego Movellán, recuerda que "el proyecto está finalizado desde hace dos años y hay dinero para afrontar este proyecto por el que tanto trabajamos" por lo que no se entiende "por qué el equipo de gobierno lo paralizó"

Recordamos que este proyecto de transformación de las antiguas Oficinas de Cros fue presentado a finales de la legislatura anterior, en concreto el 28 de marzo de 2015, por el gobierno municipal que presidía entonces Diego Movellán.

Tal y como anunció en aquel momento el propio Movellán el proyecto contemplaba seis meses de obras, 700.000 euros de presupuesto base de licitación o la participación ciudadana en la elección del nombre.

El edificio, enclavado en un área vinculada a la tradición industrial del municipio, contaría con una superficie total de 1.149,93 m2,  y se convertiría en un gran espacio y equipamiento cultural para Camargo que albergaría la Biblioteca Municipal.

NOTA: LA IMAGEN DE PORTADA DE ESTA NOTICIA SE CORRESPONDE CON UNO DE LOS PLANOS DEL PROYECTO PRESENTADO POR EL PARTIDO POPULAR DE CAMARGO EL SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015. EN CONCRETO LA VISTA EXTERIOR DEL EDIFICIO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Servicios Públicos tomará medidas por las pintadas aparecidas en las Oficinas de Cros

El concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez, ha lamentado la aparición de numerosas pintadas realizas con spray en las paredes del edificio de las antiguas Oficinas de Cros por lo que ha anunciado que va a solicitar a la Policía Local que trate de determinar quién o quiénes son los autores de estos actos vandálicos.

“Es una vergüenza que algunas personas ataquen el patrimonio público de todos los vecinos realizando pintadas con aerosol en edificios públicos que incluso distan mucho de tener un componente artístico y de ser considerados graffitis”, ha señalado Gutiérrez, que ha avanzado que su departamento va a proceder en las próximas semanas a eliminar estos dibujos y a instalar cámaras de vigilancia.

En este sentido, el edil ha confiado en la responsabilidad de las personas que hayan realizado las pintadas para reconduzcan su comportamiento y que cesen en sus actos, y les ha recordado que existe una ordenanza municipal que determina las sanciones que hay que aplicar en estos casos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentado el proyecto que convertirá las 'Oficinas de Cros' en un nuevo espacio cultural que albergará la Biblioteca (PLANOS&AUDIO)

Seis meses de obras, 700.000 euros de presupuesto base de licitación y la participación ciudadana en la elección del nombre y en la aportación de propuesta a la mejora de las dotaciones van a convertir las antiguas Oficinas de Cros en un nuevo especio cultural que estará concluido en 2016 según ha anunciado en la mañana de este sábado en rueda de prensa el alcalde de Camargo Diego Movellán, que ha estado acompañado por los Concejales de Obras y Cultura, Guillermo Plaza y Raquel Cuerno así como por parte de los integrantes del equipo de Gobierno Municipal (ABAJO PUEDES VER ALGUNOS PLANOS DEL PROYECTO) 

El edificio contará una superficie total: 1.149,93 m2,  arraigado en la tradición industrial de Camargo y en la identidad de Maliaño, se encuentra enclavado en el Parque que desde la tarde de ayer se ha convertido “en uno de los iconos de la transformación imparable que Camargo está viviendo” según ha señalado Movellán quien ha explicado que “se inicia hoy el proceso que va a transformar este espacio en un nuevo gran centro cultural para Camargo y en el paso definitivo de la transformación de Biblioteca para documentos y biblioteca para usuarios a biblioteca Para y De los ciudadanos”. 

Este nuevo espacio contará con una  sala de estudios accesible sin restricción horaria y mediante tarjeta, dos salas polivalentes, una sala de prensa, dos salas infantiles, un aula polivalente, una terraza cubierta, una sala central de la biblioteca y un depósito de libros que aspira a multiplicar la capacidad de la biblioteca actual de ofertar títulos a los lectores. 

La tecnología y los nuevos soportes que en ella se basan para la lectura y el estudio van a tener gran presencia en el nuevo centro cultural concebido con la lectura y el estudio como protagonista pero que no será únicamente una biblioteca “al uso”. 

La Biblioteca Municipal de Camargo nace en 1985 en un local de la Junta Vecinal de Maliaño (C/ Gral. Barrón, 18), trasladándose poco después al número 2 de la calle Menéndez Pelayo donde permanecerá hasta su traslado al Centro Cultural La Vidriera en 1989, lugar en el que sigue ubicada actualmente. 

Tratándose de un servicio público de lectura,  cuyo objetivo es facilitar el acceso al libro a todas las personas sin excepción, y en consecuencia,  la promoción y la animación a la lectura, constituye en la segunda mitad de los 80 el servicio cultural más importante y demandado dentro del municipio; rompe con el papel tradicional de “Biblioteca para los documentos” y da forma a la nueva “Biblioteca para los usuarios”, detectándose enseguida lo inadecuado del lugar para atender la demanda masiva que se produce desde el primer día. 

Movellán ha explicado que “los actuales y futuros lectores, los estudiantes, los mayores que dedican parte de su tiempo de ocio a la lectura de prensa y literatura y los grupos de lectura, necesitan y merecen no esperar más para contar con unas instalaciones suficientes para hoy y preparadas para mañana”. También ha agradecido el trabajo de los arquitectos  Fernando y José Manuel Vega Calleja en el diseño del proyecto, por la calidad del mismo, por haber sabido plasmar lo que un espacio de estas características necesita y por haber canalizado perfectamente las demandas de los técnicos y personal del área de cultura. 

El nuevo centro cultural que albergó las antiguas Oficinas de la Empresa Cros “y que ha vivido una serie de cambios algunos de ellos difícilmente explicables sino es bajo la motivación política de una simple intención de cosmética estética, que lo han traído hasta el presente sin uso y en proceso de deterioro” ha señalado el Alcalde, supone un avance en materia de infraestructuras culturales que marcará un "antes y un después" 

El alcalde ha explicado que “esta nueva instalación se completa con la ampliación del Parque de Cros con un objetivo, contribuir a ampliar el concepto de centro urbano de Camargo extendiendo las infraestructuras y dotaciones deportivas, de ocio y culturales de modo que se el tránsito de público derivado de estas actividades  contribuya a poner fin a la amenaza de algunos de los barrios como es el caso de Cros de convertirse en “zonas dormitorio”. 

Una presentación del proyecto inicial del nuevo espacio cultural permanecerá instalada en la sala B de La Vidriera desde el lunes junto a un punto de participación ciudadana “porque van a ser los vecinos de Camargo quienes decidan el nombre del nuevo centro y quienes realicen aportaciones al proyecto diseñado por los arquitectos  Fernando y José Manuel Vega Calleja”. 

Estas aportaciones  serán contempladas en la ejecución de un proyecto que va a tener un gran impacto en la zona y en todo Camargo. 

El alcalde ha contextualizado esta actuación y ha señalado que forma parte del proyecto “Camargo Ciudad que ahora es más evidente que nunca y que no consiste solo en obras y actuaciones en calles y plazas sino también en infraestructuras culturales como la que hemos presentado hoy” 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA RUEDA DE PRESENTACIÓN ÍNTEGRA DEL PROYECTO QUE TRANSFORMARÁ LAS ANTIGUAS OFICINAS DE CROS EN UN GRAN ESPACIO CULTURAL QUE ALBERGARÁ LA BIBLIOTECA. HABLA EL ALCALDE DE CAMARGO DIEGO MOVELLÁN. EL AUDIO SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

PLANOS DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO (Plano 'vista exterior', Plano 'planta primera' y plano 'planta baja', por ese orden, de izquierda a derecha) -Clicka sobre cada imagen para ampliar-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los arquitectos Fernando y José Manuel Vega diseñarán el proyecto que transformará las Oficinas de Cros en espacio cultural

Los arquitectos  Fernando Vega Calleja y José Manuel Vega Calleja han resultado adjudicatarios del concurso de redacción del proyecto según el cual el edificio de las antiguas Oficinas de Cros se convertirá en un espacio dedicado a la cultura. Fernando y José Manuel Vega Calleja quienes concurrieron al concurso convocado por el Ayuntamiento de Camargo bajo la forma de Unión Temporal de Empresas, han recibido distintos reconocimientos por su labor en el campo de la edificación  pública.

Con la adjudicación de la redacción del proyecto, por un importe de 13.000 euros, Camargo avanza en la construcción de un nuevo centro cultural polivalente de 1.200 metros cuadrados en un inmueble que por su ubicación frente al parque y al nuevo polideportivo de libre acceso de Cros va a contribuir a la transformación de esta zona en referencia del ocio y la cultura.

El proyecto contempla la creación de un eje de actividades centradas en la lectura pero ello no supone que la finalidad de este nuevo equipamiento vaya a dedicarse en exclusiva a biblioteca sino que se habilitarán espacios multifuncionales que completen a los que ya están en servicio en otras instalaciones municipales.

 Las obras tendrán un importe máximo de 700.000 euros IVA incluido y van a permitir a Camargo dar respuesta a una de las demandas más reiteradas por parte de los vecinos: la ampliación de la biblioteca y la puesta a disposición de salas de estudio accesibles en todo horario a los estudiantes en época de exámenes.

 El nuevo espacio cultural de Cros contará con biblioteca y sala de lecturas para adultos, biblioteca y sala de lecturas y actividades de animación para  niños, sala de estudios, sala de ordenadores para consultas bibliográficas y zonas de recepción y atención al público y administración.

 El edificio cuenta con dos terrazas abiertas con vistas al parque que permiten habilitar espacios para la lectura al aire libre así como un amplio aparcamiento.

 El nuevo centro cultural quedará enclavado en un parque de  30.000 metros cuadrados, con cerca de la mitad de su extensión dedicada a la actividad deportiva que va a ofrecer a los jóvenes de Camargo la posibilidad de practicar nueva disciplinas como el parkour o el skate además de tenis o pádel, escalada en rocódromo, fútbol, baloncesto, hockey y balonmano, actividades aeróbicas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional